Ejemplo

A continuación se da un ejemplo para la construcción de un trabajo colaborativo de temas de la Unidad 1 del curso UNAD- Química Orgánica, a partir de los pasos indicados en las instrucciones de la propuesta mostrada en el anterior punto.

  1. Se supondrá que el grupo selecciono el tema: Hibridación tetraédrica, a partir de este tema el grupo iniciará su investigación en diversas fuentes de información primaria o secundaria, utilizando como referencia el contenido del modulo del curso y la orientación del tutor.
  2. Una vez finalizada la investigación de cada miembro. Se pone en común los resultados de cada uno. Se inicia el debate y la discusión para llegar a acuerdos sobre lo más relevante del tema y que es más significativo para ser comunicado como resultado de la investigación en la página web diseñada.
  3. Una vez seleccionado el contenido que aparecerá en la página, se iniciará el diseño de la misma, para esto es necesario tener en cuenta los aspectos sexto a decimo que se abordaron en las instrucciones del trabajo.
  4. Iniciar la edición. En nuestro caso el tema seleccionado fue: Hibridación Tetraédrica, así que el nombre de la página será este. El contenido se puede organizar en la página de acuerdo a las opciones de edición que permita la plantilla de diseño.
  5. Una vez terminada la edición del contenido, se pondrá como pie de página el numero del grupo de trabajo colaborativo, esto permitirá la identificación del mismo. Así: Grupo de trabajo colaborativo_Numero del grupo - (100416) Química Orgánica - UNAD
  6. Como aspecto final se publicara la página haciendo clic en el botón publicar que se encuentra en la parte superior de la ventana de edición. Se copiara el enlace correspondiente y se adjuntara en el espacio habilitado para tal fin en el campus virtual por parte del tutor del curso.